Que coches pueden entrar a Madrid en 2025, es una pregunta que nos hacemos muchos conductores, seamos madrileños o no. Existe gran preocupación por saber si tu coche puede entrar en Madrid o no.

Transitar por Madrid, la ciudad en la que me crié, la que me ha visto crecer, tener mi primera novia o, sencillamente, sonreírle a la vida, ha empezado a cambiar de una manera drástica desde hace unos años. Por eso muchos conductores, nos hacemos la misma pregunta: Que coches pueden entrar a Madrid en 2025.

Circular por Madrid, mi bonita ciudad, se ha vuelto restrictivo debido a las normativas de movilidad sostenible y a la implementación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Estas medidas prometían mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones contaminantes, pero, para los amantes de los automóviles, se ha convertido en una auténtica odisea. En este texto, que no voy a considerar un artículo porque no soy periodista, voy a explicar, desde el punto de vista de un madrileño de cuna, qué coches pueden circular por Madrid.

¿Cómo saber si mi coche puede circular por Madrid en 2025?

Esta es la pregunta del millón. La pregunta que nos hemos hecho todos, madrileños y no tan madrileños, es si nuestro coche puede entrar en Madrid.

Para saberlo, es importante conocer la etiqueta ambiental de la DGT. Esa famosa etiqueta que, hace unos años, nos enviaban por correo o nos daban al comprar un coche nuevo. Estas etiquetas se clasifican según el nivel de emisiones del vehículo, y existen los siguientes tipos:

  • Etiqueta Cero: Para coches eléctricos o híbridos enchufables con más de 40 km de autonomía. Tienen acceso libre a todas las áreas.
  • Etiqueta ECO: Para híbridos no enchufables, GLP o GNC. Pueden acceder con algunas restricciones.
  • Etiqueta C: Gasolina matriculados a partir de 2006 y diésel a partir de 2014. Acceden con restricciones específicas.
  • Etiqueta B: Gasolina de 2000-2005 y diésel de 2006-2013. Tienen acceso limitado y están en vías de restricción total.

Si no sabes qué etiqueta corresponde a tu coche, puedes consultarlo en la página web de la DGT o a través de su app.

¿Cuándo van a prohibir la etiqueta B en Madrid?

La etiqueta B está en extinción en Madrid, y créeme que eso no es una buena noticia para los amantes de los coches. Según el Ayuntamiento de Madrid, la etiqueta B será progresivamente restringida, es decir, se prohibirá la circulación de los vehículos que la porten. Esta normativa entró en vigor en 2024.

El plan de prohibición de la etiqueta B en Madrid es el siguiente:

  • Desde 2024: Los vehículos con etiqueta B no pueden acceder a las zonas delimitadas como ZBE-Distrito Centro ni aparcar en zonas de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), salvo que sean residentes.
  • A partir de 2025: La prohibición se extenderá a la circulación por el interior de la M-30.
  • Desde 2026: Quedará prohibido que los vehículos con etiqueta B circulen por toda la ciudad.

¿Cómo saber si mi coche puede entrar en ZBE Madrid?

Cuando hablamos de ZBE Madrid, puede sonar como el nombre de un after o una discoteca de moda. Pero, sinceramente, es todo lo contrario: se trata de las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid.

El ZBE comprende áreas específicas con limitaciones al tráfico para vehículos más contaminantes. La gran pregunta que nos hacemos muchos madrileños (y no tanto) es: ¿puede mi coche entrar en estas ZBE de Madrid?

Para resolver esta duda, existen varias opciones rápidas y eficaces:

Es importante destacar que los vehículos sin etiqueta, o con etiqueta B o C, tienen acceso muy limitado o incluso prohibido en estas áreas.

¿Qué pasa si entro en Madrid sin pegatina?

Si accedes a una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) sin la pegatina ambiental correspondiente, lo más seguro es que te multen. Las sanciones económicas ascienden a 200 euros, según la Ley de Tráfico. Sin embargo, si pagas con antelación, el importe se reduce a la mitad, es decir, 100 euros.

¿Qué zonas de Madrid no se pueden circular sin pegatina en 2025?

En Madrid existen zonas donde se prohíbe totalmente la circulación de vehículos sin etiqueta. Estas zonas son las siguientes:

Qué coches pueden entrar a Madrid en 2025

  • ZBE Distrito Centro: Incluye barrios como Sol, Justicia, Embajadores y otros. Aquí solo pueden circular vehículos con etiqueta Cero, ECO y, en algunos casos, C.
  • Plaza Elíptica: Zona restringida al tráfico de vehículos sin etiqueta o con etiqueta B.
  • Zonas SER: Sin etiqueta, no se puede aparcar en las áreas de estacionamiento regulado.

Cabe destacar que, en 2025, esta restricción se ampliará a otras áreas dentro de la M-30. Para quienes desconozcan qué es la M-30, se trata de una autopista que rodea el núcleo urbano de Madrid y funciona como la principal conexión entre diferentes distritos de la ciudad. Es una de las carreteras más importantes, por no decir la más transitada, de España.

¡Apúntate a la Newsletter!

¡No hacemos spam! Lee nuestra Política de Privacidad para obtener más información.

¡Apúntate a la Newsletter!

¡No hacemos spam! Lee nuestra Política de Privacidad para obtener más información.

5 comentarios en «Qué coches pueden entrar a Madrid en 2025 – Guía Eficaz para que no te multen»

  1. A partir de 2025 (1 de enero de 2025) los que tienen la prohibición total de circular dentro de la zona de bajas emisiones (todos los distritos de Madrid) son los vehículos con etiqueta A, dando igual si son profesionales o residentes. Actualmente tienen esa prohibicios los vehículos etiqueta A qué no son residentes de Madrid. De los B aún no hay nada expecifico ya que diferentes moratorias han interrumpido el plan inicial

  2. Que mal que hagan restricciones para el libre tránsito para vehículos antiguos. Comprendo que es para mejorar la calidad del aire pero a veces un vehículo antiguo contamina menos que uno híbrido nuevo pero en fin la hipocresía

  3. Es complicado entender esta política restrictiva cuando en el resto del mundo(fuera de europa) contaminan sin filtro.
    Ojalá el tiempo ponga todo en su sitio y con suerte evolucione hacia un motor hidrógeno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *